Masao Yamamoto
“Cuando le crecieron las plumas, dormía la siesta posada en mi cuello o se alisaba el plumaje en mi mano o en mi hombro”.
(Len Howard en Los pájaros y su individualidad)
Martes 16 sept. / 30 sept. / 21 oct. / 04 nov. / 18 nov. / 02 dic.
19:00 a 20:30 hrs. (seis sesiones por Zoom en horario de Chile)
Valor: 150.000 pesos chilenos (180 dólares. Pago vía Paypal)
El cupo se asegura con el pago del taller.
Inspirados en las anotaciones sobre las nubes que hizo J.W. Goethe, las observaciones sobre la individualidad de los pájaros de Len Howard y los textos literarios que autores clásicos y contemporáneos –en El gran libro de los pájaros– han dedicado a estos habitantes del aire, comenzaremos un nuevo ciclo de taller, dedicado al cielo de día.
Una vez más, las lecturas serán una invitación a la observación y la escritura desde nuevas perspectivas.
Nos reuniremos durante tres meses (en seis sesiones de una hora y media cada una).
Comentario de El juego de las nubes (J.W. Goethe. Ilustrado por Fernando Vicente. Nórdica Libros. España, 2022).
Se entregará un ejercicio de escritura, inspirado en las anotaciones de nubes, para llevar a cabo durante las dos semanas siguientes.
Conversación en torno a la experiencia de escritura y resultados de los ejercicios inspirados en las observaciones sobre las nubes de Goethe.
Comentario sobre Los pájaros y su individualidad (Len Howard. Fondo de Cultura Económica. México,1955).
Se entregará un ejercicio de escritura, inspirado en la lectura del libro de Len Howard, para llevar a cabo durante las dos semanas siguientes.
Conversación en torno a la experiencia de escritura y resultados de los ejercicios inspirados en el libro de Len Howard.
Comentario sobre textos seleccionados de El gran libro de los pájaros (Varios autores. Blackie Books. España, 2023).
Se entregará un ejercicio de escritura, inspirado en la lectura de los textos, para llevar a cabo durante las dos semanas siguientes.
Conversación en torno a la experiencia de escritura y resultados de los ejercicios inspirados en los textos de El gran libro de los pájaros.
En caso de que por fuerza mayor la tutora deba suspender alguna de las sesiones, ésta se recuperará el martes de la semana que sigue a la finalización del taller.
No revisaremos textos o proyectos externos al taller (novelas, cuentos, poemarios o diarios en curso, independiente de que su tema sea la naturaleza).
No escribiremos un libro. La idea del taller es leer a autores y autoras que han registrado su relación con lo natural y a partir de esas lecturas, experimentar con la propia escritura.
La tutora no hará revisiones de proyectos individuales.
No grabaremos las sesiones, pero sí enviaremos los ejercicios correspondientes a cada lectura.
No necesariamente, pero también podemos elegir a un niño o niña como destinatario de los textos que escribamos durante el taller.
No, con un parque por el que se pueda caminar de vez en cuando es suficiente.
Sí, el taller tiene un ciclo de primavera y otro de otoño.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 10 de septiembre.
Inscripciones: mariajose.ferrada@gmail.com
Bibliografía principal:*El juego de las nubes (J.W. Goethe. Ilustrado por Fernando Vicente. Nórdica Libros. 2022 España).
*Los pájaros y su individualidad (Len Howard. Fondo de Cultura Económica. México,1955. También hay una nueva edición de la editorial Gallo Nero del año 2025).
*Selección de textos de El gran libro de los pájaros (Varios autores. Blackie Books. España, 2023).
*Extractos de los tres libros serán enviados por la tutora con dos semanas de antelación a la sesión en que serán comentados, pensando en quienes no tengan acceso al libro completo. En el caso de El gran libro de los pájaros solo leeremos el extracto.