Füchse (Franz Marc, 1913)
Imagino el bosque en este instante de media noche:
Además de un solitario reloj
y esta página vacía que mis dedos recorren
algo vivo anda rondando.
Pensamiento zorro, Ted Hughes
Martes 15 abr. / 29 abr. / 13 may. / 27 may. / 10 jun. / 24 jun.
19:00 a 20:30 hrs. (seis sesiones por Zoom en horario de Chile)
Valor: 150.000 pesos chilenos (180 dólares. Pago vía Paypal)
El cupo se asegura con el pago del taller.
Inspirados en el poema de Ted Hugues –Pensamiento zorro– comenzaremos un nuevo ciclo de escritura y naturaleza, con especial atención en nuestros compañeros de planeta: los animales.
Una vez más, las lecturas serán una invitación a la observación y la escritura desde nuevas perspectivas.
Nos reuniremos quincenalmente durante tres meses (un total de seis sesiones de una hora y media cada una).
Comentario de Selección de haikus de insectos y animales (varios autores).
Se entregará un ejercicio de escritura, inspirado en la lectura de los haikus, para llevar a cabo durante las dos semanas siguientes.
Conversación en torno a la experiencia de escritura y resultados de los ejercicios inspirados en haikus de insectos y animales.
Comentario sobre selección de poemas de animales (Ted Hughes. Azor en el páramo. Bartleby editores. España, 2010).
Se entregará un ejercicio de escritura, inspirado en la lectura de los poemas, para llevar a cabo durante las dos semanas siguientes.
Conversación en torno a la experiencia de escritura y resultados de los ejercicios inspirados en los poemas de animales de Ted Hughes.
Comentario sobre Solo un poco aquí (María Ospina. Random House. Colombia, 2023).
Se entregará un ejercicio de escritura, inspirado en la lectura de la novela, para llevar a cabo durante las dos semanas siguientes.
Conversación en torno a la experiencia de escritura y resultados de los ejercicios inspirados en la novela Solo un poco aquí.
En caso de que por fuerza mayor la tutora deba suspender alguna de las sesiones, ésta se recuperará el martes de la semana que sigue a la finalización del taller.
No revisaremos textos o proyectos externos al taller (novelas, cuentos, poemarios o diarios en curso, independiente de que su tema sea la naturaleza).
No escribiremos un libro. La idea del taller es leer a autores y autoras que han registrado su relación con lo natural y a partir de esas lecturas, experimentar con la propia escritura.
La tutora no hará revisiones de proyectos individuales.
No grabaremos las sesiones, pero sí enviaremos los ejercicios correspondientes a cada lectura.
No necesariamente, pero también podemos elegir a un niño o niña como destinatario de los textos que escribamos durante el taller.
No, con un parque por el que se pueda caminar de vez en cuando es suficiente.
Sí, podremos retomar, tras una pausa, en caso de que existan interesadas o interesados.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 25 de marzo.
Inscripciones: mariajose.ferrada@gmail.com
Bibliografía principal:*Selección de haikus de insectos y pequeños animales (varios autores).
*Selección de poemas de animales (Ted Hughes. Azor en el páramo. Bartleby editores. España, 2010).
Solo un poco aquí (María Ospina. Random House. Colombia, 2023).
*Las selecciones de haikus (varios autores) y poemas (Ted Hughes) serán hechas y enviadas por la tutora con dos semanas de antelación a la sesión en que serán comentadas.